Uno de los aspectos más importantes a considerar es el hecho de que esta línea de negocio es el primer proceso que realizamos a una empresa fuera de la banca, es decir fue nuestro primer cliente fuera del sector.
El proceso original consistía en realizar la recepción de reembolsos en la ventanilla de las instalaciones de nuestro clientes, nuestro proceso consistía en preparar los vales para que se pudiera realizar la correcta lectura de los mismos y después de la lectura se capturaban de forma manual los vales clasificados como rechazados, una vez concluido este proceso se trasmitía la lectura de los folios correspondientes a los vales por medio de un aplicativo desarrollado por nuestro cliente, se daba seguimiento a los folios de acuerdo a su fecha de pago, este proceso podía tardar hasta 72 horas con una plantilla aproximada de 12 recursos en operación directa, 4 en ventanilla, 2 Supervisores y 1 Gerente.
CMP desarrolló una aplicación denominada Transval, en donde se publica el archivo de pre conciliación generado del sistema del cliente, desde que se carga este archivo, se da inicio a la lectura y conciliación interactiva, una vez concluida la conciliación de los folios, se genera el archivo de lectura que se envía al cliente, con este garantizamos que lo recibido es igual a lo manifestado por nuestro cliente.
Se acondicionaron áreas mejor ubicadas para dar un tracking al proceso sin inmediaciones que pudieran afectar el workflow, se realizaron pruebas exitosas con los equipos de lectura propios de CMP, aprovechando de mejor forma los tiempos, por otra parte se hizo un enlace dedicado CMP-Cliente, para realizar la recepción en ventanilla, con lo cual, el proceso se migró en su totalidad.
Entre los beneficios otorgados a nuestro cliente con la implementación de este nuevo aplicativo fueron los siguientes:
El servicio de administración del inventario de TPV’s y Pin Pad’s de uno de nuestros Clientes, era administrado por un proveedor de servicios, el cual carecía de los controles y herramientas de gestión necesarias para controlar el inventario de equipo y accesorios de manera eficiente, encontrando como resultado los siguientes puntos negativos:
Ante la grave situación que vivía nuestro Cliente por la falta de control sobre este activo tan importante, CMP se dio a la tarea de analizar y desarrollar un software propio que permitiera solucionar de manera tajante la falta de control sobre el equipo, bajo una plataforma multiusuarios que permitiera a cualquiera que lo requiriera y que estuviera debidamente autorizado, poder realizar consultas en tiempo real de lo siguiente:
La herramienta que logramos desarrollar, nos permitió proveerle al Cliente, ahorros cuantiosos y mejorar de manera sustancial sus niveles de servicio, al poder tener un control total sobre sus equipos, recuperando equipos extraviados y evitando recurrencias, al contar con información en tiempo real sobre la ubicación del equipo:
Por medio de esta aplicación, se controlan las condiciones en que se encuentra el equipo, por ejemplo; si está activo, en mantenimiento, reparación, obsoleto, irreparable, etc., así como la vida útil del equipo, al tener información histórica con fecha exactas de adquisición, cantidad y tipos de mantenimientos realizados, proveedores, almacenes y comercios que han tenido en su poder el equipo.
Sin duda las actividades y procesos implementados lograron bajar los costos de nuestro Cliente.